
Ante ésta situación nosotros que debemos hacer? Pues primero que todo ser muy comprensivos y no castigarlos, tampoco debemos acariciarlos cuando estén en una crisis de pánico porque lo pueden interpretar como una recompensa a esta actitud. No debemos asustarnos porque les podemos transmitir nuestro miedo y empeorar la situación, debemos actuar con tranquilidad frente a ellos; podemos intentar calmarlos con nuestra voz, tratar de distraerlos un poco con un con un juego o un juguete; no dejarlos solos en casa, hay que acompañarlos para que se sientan seguros, sacarlos a caminar y a hacer ejercicio para que liberen toda esa ansiedad y se cansen. En algunos casos si la mascota lo tolera se pueden usar tapones de algodón que servirán para disminuir un poco estos ruidos. Hay que tener mucho cuidado con el uso de tranquilizantes, solo se deben usar bajo la prescripción de un Médico Veterinario. Otro punto muy importante es evitar dejar puertas y ventanas abiertas pues en una situación de pánico la mascota puede huir fácilmente y extraviarse o incluso en su huida puede ser atropellada, diciembre es el mes en el que más se reportan perros extraviados y atropellados, por esto es también primordial mantener nuestra mascota debidamente identificada con un collar en donde figure su nombre; nuestra dirección y teléfono y mantenerla vigilada para evitar accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario